Noticias

Humberto Diaz artista en residencia en Waley Art como parte del intercambio entre Taiwán y Cuba -2023/11/12

"Cuba y Taiwán tienen una relación reflejada. La latitud, la experiencia de ser colonizados por España, la experiencia compartida del gobierno totalitario después de la guerra y el deporta nacional es el béisbol. Más importante aún, la geopolítica de Cuba está al límite de los Estados Unidos, al igual que los Estados Unidos. Lo que Taiwán es para China simplemente es lo contrario desde ciertos puntos de vista ideológicos (comunismo versus democracia)". - Huang Chongkai, "New Treasure Island" En su libro "La nueva isla del tesoro", el novelista taiwanés Huang…

LEER MÁS

Exposición Colectiva Fuera de Lugar Zona 2. -2023/10/07

Los invitamos este sábado 7 de octubre a las 8 pm a seguir Fuera de lugar, esta vez desde la Zona 2 en la Casa del Río. ¿Cuáles y cómo han sido mostradas esas preocupaciones y cuestionamientos, una vez que se ven arropados por otros contextos? ¿Qué otras estéticas, medios, morfologías se reproducen desde un terreno no identitario? ¿Cómo emigra el individuo - artista y su obra se cierne al camuflaje de saberse recolocado y reevaluado? Con este proyecto queremos aunar, acercar un tipo de quehacer que nació o se…

LEER MÁS

Juana de las Flores. Cuba de las flores -2023/09/28

Ellas son Maybel Elena Martínez (La Habana, 1988) y Yahíma Marina Rodríguez (Las Tunas, 1990), ambas licenciadas en Historia del Arte por la Universidad de La Habana y curadoras de artes visuales. Su proyecto más reciente, Juana de las Flores, es una magna exposición que reúne a más de setenta artistas nacionales alrededor de un tema que está en el origen mismo de las primeras representaciones visuales del ser humano: las flores. Con asiento en La Lavandería (Calle 54 No. 2712, e/ 27 y 29, Playa), la exhibición, que fue inaugurada el…

LEER MÁS

Off Season. Exposición Colectiva en El Apartamento -2023/07/28

  Nos complace anunciarles que el próximo viernes 28 de julio abriremos nuestras puertas desde las 7:00pm para presentar la exhibición colectiva “Off Season”. Dicha muestra reúne obras de varios artistas notables, con el fin de dialogar a propósito de lo estético, lo social, lo político y otros tópicos recurrentes en el arte contemporáneo. Podrán apreciarse obras de distinta factura de Flavio Garciandía, René Francisco, Lázaro Saavedra, Eduardo Ponjuán, Diana Fonseca, Roberto Diago, Carlos Garaicoa, Yaima Carrazana, Arlés del Río, Humberto Díaz, Miki Leal, Orestes Hernández, José Carlos Imperatori y…

LEER MÁS

The ripple effect. Exposición de la Colección de Raivis Zabis en el Museo de Liepaja -2023/03/03

Hay tantos caminos abiertos para un coleccionista hoy en día, pero uno de los más prestigiosos y populares es coleccionar arte. El coleccionismo, por supuesto, no es igual para todos, ya que suele tener diferentes propósitos y objetivos. Hay undebate académico sobre dos tipos fundamentales de coleccionismo, y los profesionales del arte utilizan diferentes términos, colección y selección, para distinguirlos1. La diferencia radica en que una colección de arte se crea dentro de un determinado contexto semántico; tiene que estar ligado por algún tipo de lógica común, propósito interno o…

LEER MÁS

"Artistas en Producción" es un proyecto del Estudio Figueroa-Vives en colaboración con Estudio Nave Oporto (Madrid) y Estudio 50 -2022/11/26

"Artistas en Producción" es un proyecto del Estudio Figueroa-Vives en colaboración con Estudio Nave Oporto (Madrid) y Estudio 50 y con el apoyo de la Real Embajada de Noruega en Cuba y la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba. Inauguración: sábado 26 de noviembre, 8:00 pm Estudio 50. Calle Lugareño esq. a Almendares, Plaza, La Habana "Tres estudios de arte, se han aliado en el empeño de compartir lo que tienen en común. No se trata de una exposición de arte al uso, sino de ponderar el disfrute de…

LEER MÁS

Cara a Cara a Cara \ Face à Face Abraham Cruzvillegas y Humberto Díaz en la Fundación Brownstone en París -2022/04/09

La Fundación Brownstone se complace en anunciar su próxima exposición Cara a Cara a Cara \ Face à Face, que en esta ocasión reunirá obras de los artistas Abraham Cruzvillegas (México, 1968) y Humberto Díaz (Cuba, 1975).   La exposición abrirá sus puertas el sábado 9 de abril de 14:30 a 21:30 horas.   En casi toda su carrera, Humberto Díaz muestra cierta fascinación por la arquitectura y el espacio. La forma en que el artista concibe el contexto que rodea a sus instalaciones da forma a su naturaleza. El…

LEER MÁS

Lost Sanctuary es el proyecto génesis de NFT de Humberto Díaz -2022/02/03

Lost Sanctuary es el proyecto génesis de NFT de Humberto Díaz, con la colaboración del artista 3D Víctor López y el compositor René Rodríguez (realrocaestudio).   La pieza representa un asteroide o isla flotante que se pierde en el metaverso. Este remoto lugar alberga una ballena jorobada que vive dentro de una estructura gigante de metal y hormigón con una forma que imita la forma del cetáceo. Esta escultura arquitectónica funciona al mismo tiempo como hogar o como jaula para la ballena. Camas de césped natural cubren la estructura, mezclándola…

LEER MÁS

Gesto Espiral, muestra que exhibe el Museo de Cerámica -2021/12/18

Una muestra colectiva titulada Gesto espiral, exhibe el Museo Nacional de Cerámica, como parte de la 14 Bienal de La Habana con firmas de relevantes creadores como Alberto Lescay, Guillermo Ramírez, Teresa Sánchez, Javier Martínez y Tomás Núñez (Jhony). Surisday Reyes,  directora del museo ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad, explicó el trabajo de más de un año en lo que calificó un proyecto sobre la impronta de la espiral en esferas plurales como la ciencia, la religión, la mitología, la política y el arte. En Gesto espiral,  Una provocación desde la…

LEER MÁS

La cuadratura del círculo: una década de creatividad en Factoría Habana -2020/02/07

Tan insoluble para los matemáticos de la antigua Grecia como la duplicación del cubo o la trisección del ángulo, la cuadratura del círculo ha trascendido hasta nuestros días como símbolo de una búsqueda perpetua, tan infinita como puede serlo la que asume por diferentes derroteros el arte. En ese afán de trascendencia, siempre precedido por un proceso de investigación que tiende a borrar dogmas y fronteras en aras de la creatividad, se inscribe la labor desarrollada por Factoría Habana durante la década trascurrida desde que fuera creada, como parte de…

LEER MÁS

Galería Habana inaugurará Rara Avis, exposición personal del artista Humberto Díaz -2020/01/31

Galería Habana inaugurará Rara Avis, exposición personal del artista Humberto Díaz, este viernes 31 de enero de 2020 a las cinco de la tarde. Se trata de la primera inauguración del año con piezas que podrán apreciarse hasta marzo de 2020. La muestra que intenta generar sorpresa en el espectador, a la vez que se convierte en una metáfora de la situación que vivimos, atrapados en un mundo globalizado, regido por la tecnología, los mass media y donde regularmente ocurren grandes sucesos que cambian el curso de la Historia y el accionar de las…

LEER MÁS

Cross Currents / Intercambio Cultural. Group Show. Smart Museum of Art, The University of Chicago -2019/07/11

Cross Currents / Intercambio Cultural July 11–August 18, 2019 Smart Museum of Art, The University of Chicago, 5550 S. Greenwood Avenue, Chicago, IL 60637   This exhibition explores how issues of Latin American and Latino/a identity and place are manifest in the practices of artists working in Chicago and Havana at a moment of social change and strained political relations between the United States and Cuba. Cross Currents is the result of an artist exchange organized by the National Museum of Mexican Art. Six Chicago-based artists visited Havana in spring 2017 and…

LEER MÁS

NOTICIA: Humberto Díaz: from instinct to lucidity -2015/09/21

    By Ricardo Alberto Pérez                       The work of the visual artist Humberto Díaz (Cienfuegos, 1975) is considered to be one of the most interesting propositions of current Cuban art. With patience and depth, he first produces labyrinths and then he arranges the necessary substance within them. His largest pieces require time to complete and the artist neither hurries nor makes a false move. Complete review here.

LEER MÁS

VIDEO: Havana Art Biennial 2015 -2015/07/30

  By Havana Cultura. The 12th edition of the Havana Art Biennial took place in May -June 2015. We had the opportunity to interview participating artists, including Wilfredo Prieto, Michelangelo Pistoletto, Glenda León, Humberto Díaz, Eduardo Basualdo, Shimabuku, Eduardo Kac and Daniel Buren. Watch video here.

LEER MÁS

NOTICIA: Presentan el libro -2015/02/27

  (...)Nuevas tentaciones de Narciso comporta un grueso compendio de artistas y obras que califican entre las más sobresalientes producciones de la plástica cubana de los últimos veinticinco años, articuladas aquí en torno a la problemática de la autorrepresentación.   Ver reseña de la publicación por María de los Angeles Pereira.      

LEER MÁS

PRÓXIMAS EXPOSICIONES: Nuevas tentaciones de Narciso -2015/02/19

  Nuevas tentaciones de Narciso, exposición colectiva sobre la autorrepresentación en el arte cubano contemporáneo. Casa de México, La Habana, Cuba. 4 pm   Artistas: Marta María Pérez / René Peña / Sandra Ramos / Aimée García / Cirenaica Moreira / Mabel Llevat / Humberto Díaz / Pedro Abascal / Elvis Céllez / Carlos José García / Lázaro Saavedra / Nelson & Liudmila / Hanoi Pérez / Antonio Margolles    

LEER MÁS

NOTICIA: Wild Noise, arte entre el Bronx Museum of the Arts y El Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana -2015/01/21

Bronx, NY - El Bronx Museum of the Arts y El Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana (MNBA) han anunciado una iniciativa artistica conjunta sin precedentes que resulta la culminacion de años de planeamiento y colaboración. Wild Noise: Artwork from The Bronx Museum of the Arts and El Museo Nacional de Bellas Artes representa el más intenso intercambio en las artes visuales  entre los dos países en más de 50 años; e incluirá grandes exhibiciones en ambos museos, un intercambio artístico ente la artista estadounidense  Mary Mattingly y…

LEER MÁS

NOTICIA: Paradiso de Humberto Díaz -2014/11/15

A propósito de la muestra 24 h Skulptur, curada por Ursula Ströbele en colaboración con Andreas Greiner. Por Maeva Peraza (...)la pieza propuesta por Humberto Díaz se imbrica de forma armónica con los propósitos del conjunto. Se trata de Paradiso, obra ya socializada en la muestra Sex and the city efectuada en la galería Acacia en el 2013. El performance se inserta dentro de la serie Objetos del deseo, conjunto que escenifica el proceso de selección natural y escogencia del ser humano; el cual se articula como un mecanismo de…

LEER MÁS

NOTICIA: US Senator Tom Udall meets with Cuban artists -2014/11/12

  The Wifredo Lam Center in Havana served as venue for the meeting between Mr. Tom Udall, a Democratic senator from the state of New Mexico, Ruben del Valle, president of the National Council of Arts (CNAP), Margarita Gonzalez, artistic assistant director of the Center and a group of Cuban artists, representatives of several cultural generations including Eduardo Roca (Choco), the Capote brothers, Eduardo Abela, Michel Mirabal, Mabel Poblet, Susana Pilar and Humberto Diaz. Read complete report here.

LEER MÁS

PRÓXIMAS EXPOSICIONES: 24h SKULPTUR -2014/10/31

Expo Colectiva 24h SKULPTUR, con la curaduría de Ursula Ströbele. Streustraße 90, Berlin, Alemania. 15-16 noviembre, 6pm.      

LEER MÁS

NOTICIA: Entrevista Humberto Diaz - SWAB SOLO -2014/09/14

Direlia Lazo: ¿Qué proyecto presentarás en Swab Solo?   Humberto Díaz: Presentaré una instalación de la serie ‘That night I don’t remember’ (2013), que consiste en una habitación con muebles de estilo clásico. A primera vista la habitación parece desordenada pero una vez que te fijas bien te percatas que los muebles están apoyados uno sobre el otro en equilibrio recreando posturas sexuales. Una silla en dos patas que se aguanta de otra que a su vez está pendiente de un mínimo punto de apoyo. Es una manera de suspender…

LEER MÁS

PRÓXIMAS EXPOSICIONES: Un laboratorio vivo -2014/05/22

Expo colectiva Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam / Fototeca de Cuba / Centro de Desarrollo de las Artes Visuales La Habana, Cuba Hora: 4.00 pm-5.30 pm

LEER MÁS

PRÓXIMAS EXPOSICIONES: Y sucedió por fin -2014/04/25

Expo colectiva, Galería Habana La Habana, Cuba Hora: 5pm

LEER MÁS

NOTICIA: Cuban America: An Empire State of Mind -2014/04/11

Cuban America: An Empire State of Mind Contempla los trabajos de más de 35 artistas contemporáneos de origen cubano, cuya formación y trayectoria discurre en Estados Unidos o en Cuba. Es un proyecto expositivo cocurado por Yuneikys Villalonga y Susan Hoeltzel que cuentan, además, con la curaduría de Meykén Barreto para el programa de videoarte. Todo ello como parte de un programa especial conducido por el curador Elvis Fuente. Más detalles en: Nuevas poéticas del discurso artístico cubano Art Gallery Explores America Through Cuban Eyes Beyond Castro / Más allá…

LEER MÁS

PRÓXIMAS EXPOSICIONES: site_specific -2014/04/09

Con la Curaduría de Whitney Lynn es una exhibición online de artistas internaciones, todos con el reto de de contribuir un proyecto que cumpla el requisito de ser mostrado en Internet. Más detalles en: Próximas exhibiciones en el TAM Curated by Whitney Lynn, site_specific is an online exhibition of international artists, all tasked with the challenge of contributing a project that fits the context of being viewed over the Internet. Read more: Upcoming exhibitions at the TAM

LEER MÁS

NOTICIA: En Shanghai, Rodando se encuentran -2014/03/22

En la segunda planta del Shanghai Urban Planning Exhibition Center (Supec), institución cultural ubicada en el centro de la conocida Plaza del Pueblo de Shanghai, se abrirá dentro de cuatro días una ventana al arte cubano contemporáneo. A través de ella, las cientos de personas que a diario recorren las salas del Supec entrarán en contacto con una parte importante de las artes visuales cubanas, sobre todo la generada desde la segunda mitad del siglo XX a la actualidad. Y es que hasta ese edificio, que cubre un área de…

LEER MÁS

JURY AND SPECIAL GUEST -2013/11/05

Kurzfilmtage Winterthur, Switzerland http://www.kurzfilmtage.ch/en/

LEER MÁS

PRÓXIMAS EXPOSICIONES -2013/10/20

Inauguración de la Exposición colectiva Rodando se encuentran. Lugar: Galería El Reino de este Mundo, Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. La Habana, Cuba Hora: 5pm  

LEER MÁS

NOTICIA: Reporte: Garaicoa en Argentina, Humberto en Suiza, Los Carpinteros a Hong Kong, Ibrahim Miranda en Taipei -2013/10/17

  …Winterhur, Suiza: Humberto Díaz, Destino. Tras su presencia en Venencia con 150 metros de soga, ahora Humberto Díaz realiza una residencia en Winerthur, Suiza y participa en el Festival Internacional de Cortometrajes, en Noviembre. Mientras tanto, exhibe en la galería knoerle & baettig la muestra Destino, con dibujos, instalaciones y videos, que integran un trabajo iniciado en el año 2010 sobre la interacción entre el hombre y la naturaleza. Humberto dará una charla en Villa Sträuli, el martes 22 de Octubre, 7: 30 p.m., y el 9 de Noviembre,…

LEER MÁS

NOTICIA: A propósito de la expo personal Destino -2013/10/16

  Wie Totes nochmals stirbt   Reportaje de Christina Peege acerca de  la exposición personal Destino en Knoerle & Baettig en el periódico DER LAMBOTE.   Versión original en alemán en: http://landbote.ch/detail/article/wie-totes-nochmals-stirbt/gnews/99249464/  

LEER MÁS

NOTICIA: Exposición sobre el malecón de La Habana toma Nueva York -2013/10/14

Detrás del muro incluye obras de Adonis Flores, Aimée García, Alejandro Gonzáles, Alexandre Arrechea, Arlés del Río, Carlos Martiel, Carlos Montes de Oca, Donis Dayan, Duvier del Dago, Elizabet Cerviño, Esterio Segura, Florencio Gelabert, Humberto Díaz, Inti Hernández, Jorge Wellesley, María Magdalena Campos-Pons, Marianela Orozco, Rachel Valdés-Camejo, Rafael Domenech, Reynier Leyva Novo, Roberto Fabelo y Roberto Fabelo Hung. Más información en: http://www.elnuevoherald.com/2013/10/14/1589739/exposicion-sobre-el-malecon-de.html  

LEER MÁS

NOTICIA: Bienal de La Habana, referente del mapa artístico mundial -2013/10/06

  Consideraciones de Yuko Hasegawa, curadora principal del Museo de Arte Contemporáneo de Tokio.   ... Si se quiere tener una idea de los problemas que se plantean los artistas del llamado Tercer Mundo y, por supuesto, ponerse al día en cuanto al desarrollo de los artistas cubanos, hay que seguir la ruta de la Bienal, expresó la notable especialista, quien distinguió entre sus intereses las trayectorias de Alexis Leyva Machado (Kcho). Humberto Díaz y Los Carpinteros...   Más información en: http://www.granma.cubaweb.cu/2013/10/06/cultura/artic01.html    

LEER MÁS

PRÓXIMAS EXPOSICIONES -2013/10/03

  Destino, Knoerle & Baettig Contemporary, Winterthur, Switzerland   En su exposición personal Destino en knoerle & baettig contemporary, el artista muestra tres grupos de trabajos: dibujos, instalaciones y videos. Todos ellos forman parte de un único proyecto artístico que el artista comenzo en el 2010. Como en otras de sus obras, el tema es la interacción humanidad-naturaleza y los cambios contantes realizados por el hombre y viceversa/ The artist will show three different groups of works: drawings, installations and videos. All of them are part of one single art…

LEER MÁS

PRÓXIMAS EXPOSICIONES -2013/10/03

  Behind the Wall, the 8th Floor Space, New York, USA.

LEER MÁS

NOTICIA: 55a Bienal de Venecia, Entrevista Exclusiva: Humberto Díaz -2013/06/17

  Por Clelia Coussonnet " ...Esa obra tiene la cualidad de que aparece y desaparece. Se encuentra por todo el lugar pero, a la vez, es casi invisible. La idea original era que saliera del Pabellón y muriera en el agua (con la piedra en el final de la pieza)"   Leer entrevista completa aquí: http://blog.uprising-art.com/es/55a-bienal-de-venecia-entrevista-exclusiva-humberto-diaz-pabellon-del-instituto-italo-latino-americano-2/              

LEER MÁS