A propósito de la muestra 24 h Skulptur, curada por Ursula Ströbele en colaboración con Andreas Greiner.
Por Maeva Peraza
(...)la pieza propuesta por Humberto Díaz se imbrica de forma armónica con los propósitos del conjunto. Se trata de Paradiso, obra ya socializada en la muestra Sex and the city efectuada en la galería Acacia en el 2013. El performance se inserta dentro de la serie Objetos del deseo, conjunto que escenifica el proceso de selección natural y escogencia del ser humano; el cual se articula como un mecanismo de relación para acercarse a los objetos y establecer nexos entre lo corporal y lo objetual. El protagonismo del cuerpo en dicho grupo multiplica sus valores visuales para convertirse en materia, en instrumento somático que puede reciclarse o transportarse.
Paradiso es una obra donde se grafica la expresión sexual mediante el homoerotismo femenino. Los dos cuerpos entrelazados y cubiertos de nylon transparente articulan una “escultura viva” que roza las fronteras de lo pornográfico y lo permisible. La acción performática es concebida desde un entramado de intertextos en los que intervienen la literatura, la política y la censura. La pieza, al igual que la exposición que la acogerá en breve, juega a cuestionar la perdurabilidad del material y a trastocar la recepción habitual del espectador, donde el hecho de “estar” se adiciona, en este caso, al resto de los sentidos que conlleva asistir a la galería.
El nombre de Humberto Díaz en una nómina inminentemente nórdica, calibra la obra del artista como pionera en los nuevos modos de concebir el objeto artístico. Su Paradiso se posiciona cerca o lejos, engañando a las fugacidades, y adentrándose durante un día único en otros contextos y cosmovisiones. (...)
Leer artículo en su totalidad aquí: